top of page

DALIA CARREÑO DUEÑAS 

¿Qué ha estudiado'

Licenciada en Filosofía y Letras

Licenciada en Filosofía y Letras. Tesis de grado Historia de las ciencias en Colombia. Análisis de la revista Ciencia, Tecnología y Desarrollo

Director de Tesis Dr. Daniel Herrera Restrepo

Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas.              

Abogada. Tesis de grado La Extinción del derecho de dominio como alternativa de sanción  del uso de dineros provenientes del narcotráfico

Especialización en Derecho Penal y Ciencias Forenses

Maestría Evaluación Educativa 1997

Doctoranda derecho universidad de Buenos Aires Argentina, Resolución 2238/13 del 11 de julio de

2013.Aprobación Plan de tesis Resolución 2682 de 15 de mayo de 2014.

Con quién investiga y qué investiga

¿Con quién investiga?

Grupo de Investigación Social y Humanística reconocido por COLCIENCIAS, clasificado en D

Código de Registro COL0064262. Creado en 2002.

¿Qué investiga?

Incidencia de la formación humanística tomista,  en los estudiantes de la Usta sede  Bogotá,  2000 a 2005.

Reflexión filosófica hacia la construcción de un modelo humanista de educación virtual. 2007-2008

Sentidos y concepciones de la formación  humanista que tienen los docentes de la Usta en relación con la filosofía institucional. 2009-2010

La construcción del juicio en la formación, el derecho y la historicidad. 2011-2012

La virtualidad y el derecho penal 2011 a 2013

La Razonabilidad jurídica, la Razonabilidad política de la historicidad y la Razonabilidad de la virtud de la prudencia, en la perspectiva de la Hermenéutica y la Argumentación 2012- 2014

La Adjudicación judicial, la historicidad como creación e interpretación y el rol de docente en la formación prudencial. 2013-2015.

Principios del derecho en perspectiva posmoderna

Filosofía del derecho posmoderna

Proporcionalidad y ponderación

¿qué ha escrito?

Artículos de investigación

Revista CIFE  Vol 9 n° 12: La formación humanista de los estudiantes de economía en la universidad Santo Tomas, Usta. Bogotá. Diciembre de 2007. ISBN 0124-3551

Revista Hallazgos n° 8 marzo de 2008: Incidencia de la formación humanista tomista en los estudiantes de pregrado de la universidad Santo Tomas sede principal año 2001 – 2006. ISSN: 1794-3841

La pregunta por el hombre inmerso en el consumo de una sociedad de economía virtualizada. Revista. CIFE. (Indexada categoría C), Nº 14 año 11, Bogotá, enero junio de 2009.   ISSN  0124-3551

Reflexión filosófica hacia la construcción de un modelo humanista de educación virtual.  Hallazgos. Revista de investigaciones. Bogotá Año 6 No.11 Junio de 2009 ISSN 1794-3841. Publindex categoría C. Páginas 131 a 149

El Cuerpo en la Filosofía Virtual. Revista Discusiones filosóficas 2009. Departamento de Filosofía Universidad de Caldas. Indexada categoría B. ISSN  0124-6127

La persona en el contexto de la virtualidad y el consumo: reto para la educación humanista abril 15 de 2011 ISSN 2027-9078 Red Colombiana de Pedagogía- Red Iberoamericana de Pedagogía 

La persona en el contexto de la virtualidad y el consumo: reto para la educación humanista septiembre de  2011 ISSN 9789584491602

Sentidos y concepciones de la formación  humanista que tienen los docentes de la usta en relación con la filosofía institucional. ISSN: 1794-3841. 2012. Revista Hallazgos N 17

El Derecho en la era de la Virtualidad. Nuevas Realidades, Nuevo derecho virtual. Revista Ars Boni et Aequi ISSN 0719-2568. Universidad Bernardo O'Higgins. Agosto 2012.

El Holocausto legitimado: en el fondo el mal en la forma la razón instrumental. Revista Verba Iuris. ISSN 0121-3474. Universidad Libre Colombia. Julio-diciembre de 2013. Año 18 N 30

La Epistemología del Concepto de Acción Significativa. Revista Justica e Sistema Criminal.ISSN 2177-4811. FAE Centro Universitario. Curitiva. v. 5, n. 8, p. 25- 47 jan-jun 2013

Libros 

Reflexiones Éticas sobre la Psicología. Marco Legal. Editorial Códice.2003. Bogotá. ISBN 958-9228-69-O

Incidencia de la formación humanista institucional en la universidad Santo Tomás. Universidad Santo Tomás, Bogotá, D.C., 2008. ISBN 958-631-505-0

La formación del ser Humano en la Era de la Virtualidad. USTA. 2010.  ISNB: 978-958-631-649-1

Sentidos y concepciones de la Formación Humanista que tienen los docentes de la Universidad Santo Tomás en relación con la filosofía institucional. Usta 2012. ISBN 978-958-631-740-5

Implicaciones Jurídicas de la Biotecnología. Caso Colombiano. USTA. 2012. ISNB: 978-958-631-722-1

La persuasión, la historicidad y la prudencia, como elementos teóricos del juicio práctico en el derecho, la historia y la formación. USTA. 2012. ISBN 978-958-631-766-

Capítulo de Libro

Pedagogía Iberoamericana.  Tomo 1. Redipe. 2011. Bogotá. 978-958-44-9160-2. La persona en el contexto de la virtualidad y el consumo: reto para la educación humanista               

Pedagogía Iberoamericana.  Tomo 4. Redipe. 2012. Bogotá. 978-958-46-0377-7. Acerca del sentido y la comprensión del humanismo de los docentes de la Universidad Santo Tomás sedes Bogotá-Medellín.                 

Pedagogía Iberoamericana.  Tomo 4. Redipe. 2014. Bogotá. 978-958-58278-5-1. La Formación de la razón práctica en la racionalidad del derecho, la historicidad y la prudencia.

Capítulo parte de Libro

El concepto de nación en las constituciones políticas colombianas del siglo XIX al siglo XX. Colección Derecho Público. USTA. 2013

 

bottom of page